Saltar al contenido

Sobre mí

Ricardo Muñoz

Maestro de Dios

Ricardo Muñoz sobre mi noche oscura del alma a byn

personal

2019 - Present

Facilitador de Un Curso de Milagros

En 2021 se lanza mi primer libro: El Sendero del Ser.

El 7 de febrero de 2020 vuelvo a España y comienza un periodo de adaptación. Me pilla el confinamiento y sigo purificándome de mi viejo yo. Me enfrento a mis peores miedos.

Posteriormente comienzo a impartir webinars gratuitos basados en la pura no – dualidad de Un Curso de Milagros. Desde este momento comienzo a tener gente interesada en sesiones personales.

2018 - 2019

Formación en yoga

Realizado el nivel I en Hidraya en la escuela de Mazunte en México y al año siguiente realizado el instructorado en kankueb Yoga en Cali Colombia.

También viajo a Oaxaca donde descubro la medicina de los hongos y temazcales de la mano del Sr. G. Navarro. Tengo algunas experiencias cumbres que sirven de inspiración para mi primer libro «El Sendero del Ser.» 

2017 - 2020

Retiros e inmersiones de sabiduría

En primer lugar conozco a un maestro anónimo de sabiduría que me introduce en la enseñanza de la no – dualidad (UCDM). Realizo un gran descubrimiento que necesito comunicar: dependemos de una Fuente. 

Realizo mi primera web y comienzo a formarme en marketing digital.

Posteriormente complemento esta formación con la sabiduría de las plantas en una inmersión con una comunidad indígena de la etnia Yanakuna.

En 22 y 23 de marzo de 2017 tengo dos experiencias místicas en la que me doy permiso para embarcarme en la aventura de lograr mis sueños y propósito: crear la vida que quiero y vivir inspirado e inspirar a otras personas para alcanzar su potencial.

2009 - 2017

Cursos y formaciones en desarrollo personal

Realizo formaciones con Josepe García, Sergio Fernández y Alberto Peña Chavarino. Así mismo realizo el Practitioner y formaciones complementarias en PNL son Salvador Carrión. Descubro el blog de Angel Alegre.

Realizo el curso de Desarrollo personal y orientación profesinal en CIVSEM (ed. 2018) 

En paralelo exploro el Tantra con  y continuo participando en ceremonias de Ayahuasca Yagé.

otros datos

En el 2018 una experiencia mística de iluminación con Ayahuasca detona en mi primera noche oscura del alma. Al poco tiempo comienzo a escribir para obtener claridad y facilitar el cambio en mi nivel de conciencia. Comienzo los viajes a Latinoamérica como una forma de cuarentena de todo mi pasado. 

profesional

Presente

Acompañante en procesos de la Noche Oscura del Alma

Entro en la Escuela de gestión y marketing para terapeutas y aterrizo mi propósito. Tras analizar mi línea de vida, maestría y experiencia se me inspira ayudar a las personas a realizar la transición del paradigma de la dualidad a la no dualidad. Esto ayuda a las personas a recuperar la confianza porque conectan con el poder que yace en su interior para elegir de nuevo.

2010 - 2017

Jefe de Departamento de I+D+i en OHL Industrial

En la entrevista de trabajo sugiero invertir en una tecnología que finalmente desarrollamos. 

Soy premiado por el presidente con el premio Accesit del Grupo OHL.

Conseguimos una colaboración (pág. 327) con el premio nobel Carlo Rubbia.

Hace poco tiempo me entero de que Carlo Rubbia dice esto en una entrevista:

«“Cuando observamos la naturaleza quedamos siempre impresionados por su belleza, su orden, su coherencia (…). No puedo creer que todos estos fenómenos, que se unen como perfectos engranajes, puedan ser resultado de una fluctuación estadística, o una combinación del azar. Hay, evidentemente, algo o alguien haciendo las cosas como son. Vemos los efectos de esa presencia, pero no la presencia misma. Es este el punto en que la ciencia se acerca más a lo que yo llamo religión” (El País, 20-VII-1985)»

2010- 2011

Máster en Energías y combustibles del futuro

U. Autónoma de Madrid

2009 - 2010
2008 - 2009

MBA, especializado en Industria, Energía y Medio Ambiente

EOI Escuela de negocios

2009 - 2010

Técnico de procesos en Repsol

2007 - 2009

Ingeniero de mejoras en Toscano Mobil S.L.

2003 - 2005

Ingeniería Industrial (esp. Organización Industrial)

Universidad Carlos III Madrid

2000 - 2002

Ingeniería Industrial (esp. Automática)

Universidad Miguel Hernández

De niño tenía sueños porque sentía que todo era posible. Pensaba que la vida no podía ser diferente de aquella libertad que disfrutaba solo mi imaginación. Algo así como le sucedía al protagonista de “La historia interminable”.

Pero a medida que crecía y pasaban los años, comenzó a apagarse mi visión original. Era muy difícil sostener esa visión al ver que esa “nada” de la película parecía estar ciertamente ahí arrasando con todo.

Cuando llegué a la adolescencia era un joven frustrado en la búsqueda de sentido. Solo me interesaba “encajar”. Tenía dificultades sociales, problemas de autoestima… Así que un día fui al psicólogo.
El trabajo con el psicólogo me ayudó a descubrir que había una forma de sentirse mejor por medio de enfrentar nuestros pensamientos negativos. Ante tal descubrimiento me incliné por la ciencia y desde entonces me vinculé a los libros de autoestima y desarrollo personal.
Pero por otro lado también me daba cuenta de que aquello de confrontar las creencias negativas tan solo servía hasta cierto punto.

En mi mente cuadriculada lo tomaba como una forma de autoengaño, de sugestión, y no me valía porque la ciencia decía que la verdad tenía que ser algo independiente, verificable y demostrable con independencia de quien observara. Así que no me quedé muy conforme pero era lo mejor que tenía.

Ya de adulto, ese esfuerzo por encajar dió sus resultados.

Finalicé la carrera de ingeniería industrial, y así salé con enorme ilusión para dar mi aportación al mundo. Y así trabajé por dos años en la empresa familiar. Empecé con muchas ganas, pero al cabo de un tiempo vi que todo giraba en torno al trabajo. Me gustaba lo que hacía pero... no consonaba con los valores familiar de vivir para trabajar.

Así que la vida me enseñó que tenía que seguir buscando. Y así decidí estudiar un MBA con el fin de prepararme mejor para y poder entrar en una gran empresa que me ofreciera mayor calidad de vida.

En realidad mi objetivo era entrar en una multinacional. Más dinero, menos trabajo… Ya no tendría que ir a trabajar los sábados y además tendría los viernes por la tarde libres.

Y así pasé a trabajar en una empresa de petróleo. Aprendí mucho y me sentía realizado. Tuve excelentes jefes, pero tampoco terminaba de encontrarme a mí mismo allí.

Así que pensé que trabajar en un propósito más loable me daría la felicidad. Entonces estudié otro máster para especializarme en energías renovables. Y finalmente conseguí entrar en otra multinacional, donde obtuve reconocimiento, un puesto de responsabilidad, personas a mi cargo… Había conseguido todo lo que nos enseñan que da la felicidad. A nivel social, laboral y sentimental. Y por cierto tiempo lo disfruté mucho.

Pero algo comenzaba a torcerse otra vez. Con el tiempo empezaban a surgir una serie de problemas familiares que acabaron por estresarme. Y aquello acabó por afectar a las personas que tenía a mi cargo en el departamento. La autoexigencia no parecía valer para garantizar el éxito. Y en el 2017 reunía los síntomas de un “Burn out”.

Confundido y sin saber ya cómo vivir me di cuenta de que si no hacía algo diferente nada cambiaría, así que tomé la decisión de que a la más mínima oportunidad me dedicaría de lleno a saber qué estaba pasándome.

A los tres meses de aquello se dio la oportunidad de pedir el despido voluntario. Desde entonces comencé a viajar de mochilero. Conocí maestros de sabiduría, chamanes y estuve bastante tiempo recorriendo el mundo indígena. Durante aquella etapa viví algunas experiencias místicas, y movido por mi necesidad de poner orden y estructura, volví a faceta de escritor que era lo que más me realizaba mientras estaba en el mundo profesional.

Todos los aprendizajes se convirtieron en el contenido de mi primer libro: El sendero del Ser. Y así, ya nunca volví a ser el mismo.

Hoy día soy consciente de que llegamos a este mundo sin un manual de instrucciones, y así vivimos como una planta que rechaza el agua, sin saber lo que somos ni lo que es bueno para nosotros. Esa agua es la Fuente de vida que siempre está disponible en el instante presente dispuesta a infundir orden, vida y soluciones a todos nuestros "problemas"

Con todo se me inspiró realizar este proyecto Noche Oscura del Alma, para recordarme a mi mismo las lecciones aprendidas y ofrecerlas a otras personas de la misma manera en que yo hubiera agradecido tener cuando también me sentí absolutamente perdido.